www.movilfonia.com
Europe avanza hacia un punto crítico en la implementación de 5G, según Ookla

Europe avanza hacia un punto crítico en la implementación de 5G, según Ookla

viernes 18 de julio de 2025, 22:03h

El informe de Ookla revela que el sector 5G en Europa está cerca de un punto de inflexión en implementaciones y uso, con un crecimiento del tráfico de datos móviles desacelerándose. La mayoría de los países han completado la asignación de espectros, destacando a naciones del norte y sur como líderes en disponibilidad 5G. Sin embargo, países como el Reino Unido enfrentan desafíos debido a regulaciones costosas y falta de financiamiento tras el Brexit. En contraste, España e Italia se benefician de fondos gubernamentales que impulsan su avance en 5G. A pesar de estos avances, Ookla advierte sobre una disminución en la adopción de tecnologías avanzadas en comparación con EE.UU. y China.

El avance del 5G en Europa según Ookla

Un reciente estudio de la empresa de medición del rendimiento de redes, Ookla, indica que el sector del 5G en Europa se encuentra en un momento crucial en cuanto a despliegues y uso de la red. La investigación señala que el crecimiento del tráfico de datos móviles está comenzando a desacelerarse y que la mayoría de los países europeos han completado en gran medida las asignaciones de espectro.

Los datos recopilados por Ookla durante el segundo trimestre revelan que las naciones del norte y sur del continente están significativamente adelantadas en términos de disponibilidad de 5G, en comparación con algunas naciones de Europa central y occidental.

Desigualdades en el despliegue del 5G

La compañía atribuye esta disparidad a una combinación de incentivos y requisitos regulatorios, lo que ha permitido que países como Suecia y Noruega lideren el camino, a pesar de contar con densidades poblacionales bajas y terrenos difíciles.

En contraste, países como Hungría, el Reino Unido y Bélgica se encuentran rezagados. Ookla destaca que los operadores británicos han enfrentado dificultades debido a un costoso mandato gubernamental para reemplazar equipos Huawei, sin requisitos previos de cobertura 5G tras negociaciones sobre una iniciativa de Red Rural Compartida utilizando 4G.

Las dificultades económicas se vieron agravadas por la falta de financiación tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo que limitó el acceso a subvenciones clave para los operadores.

El papel del financiamiento gubernamental

A diferencia de esto, los fondos gubernamentales en España e Italia han permitido que sus operadores adopten una posición destacada en la disponibilidad del 5G. Ookla enfatiza que España cuenta con uno de los mejores accesos a tecnología independiente (SA).

No obstante, Ookla advierte sobre un deterioro generalizado en la situación del SA a lo largo de Europa. Utilizando sus datos de Speedtest como referencia para la cobertura, se observa que la participación muestra una disminución del 2% en el primer trimestre al 1.3% en el último trimestre analizado, mientras que Estados Unidos supera el 20% y China alcanza un impresionante 80%.

Perspectivas futuras para el 5G europeo

Según Ookla, Europa se encuentra actualmente en un punto medio dentro del ciclo tecnológico del 5G. La expansión del capital destinado a redes ha alcanzado su punto máximo en la mayoría de las naciones y las subastas “flagship” para espectros de baja y media banda ya se han completado.

"El crecimiento del tráfico móvil está desacelerándose por primera vez, y los operadores europeos han sido más cautelosos que sus homólogos en América del Norte o Asia al adoptar nuevas tecnologías", señala el informe.

Ookla también menciona que la regulación puede ser tanto un obstáculo como una oportunidad; si bien representa una barrera para algunos mercados occidentales y orientales europeos, podría facilitar esfuerzos hacia la armonización. En este sentido, el 5G es fundamental para la estrategia de la Comisión Europea destinada a mejorar la competitividad regional mediante legislaciones enfocadas en acelerar los despliegues infraestructurales digitales.

Todas estas conclusiones provienen de Speedtest Intelligence, basado en su herramienta emblemática para monitorear tasas de datos consumidos por usuarios.

La noticia en cifras

Región Cobertura SA (%)
Europa (Q1) 2%
Europa (Q2) 1.3%
EE.UU. 20%
China 80%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios