El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), bajo la dirección del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha anunciado la apertura del registro para participar en la novena edición de los International CyberEx. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Los International CyberEx representan una competencia internacional cuyo propósito principal es el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos y la mejora de la cooperación entre los países participantes. Este evento está dirigido a profesionales que forman parte de equipos de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRT y CERT), así como a expertos técnicos del sector público, privado, militar, académico y civil, todos ellos con amplios conocimientos en tecnologías de la información y comunicación.
Detalles sobre la participación
Los interesados podrán formar hasta 100 equipos, cada uno compuesto por un mínimo de 3 y un máximo de 4 miembros. El capitán del equipo será el encargado de realizar la inscripción mediante un formulario disponible en este enlace, que estará activo desde el 15 de julio a las 16:00 UTC hasta el 18 de agosto. En esta edición se ha incrementado en un 25% el número permitido de equipos participantes.
El ejercicio se llevará a cabo el 10 de septiembre de 2025, comenzando a las 14:00 UTC y finalizando a las 22:00 UTC, con una duración estimada de ocho horas. Al término del evento, se realizará una videoconferencia para informar sobre los resultados del ciberejercicio, donde solo se revelará el ranking de los diez mejores equipos. Para ello, INCIBE proporcionará la plataforma necesaria para llevar a cabo los desafíos y establecer el sistema de puntuación.
Formato y objetivos del ciberejercicio
El ciberejercicio adoptará un formato CTF (Capture The Flag) por equipos. Este modelo competitivo está diseñado como un ejercicio formativo que permite a los participantes adquirir experiencia en la gestión de ciberincidentes y desarrollar habilidades para reaccionar ante ataques cibernéticos similares a aquellos que ocurren en situaciones reales, tales como intrusiones o explotación de vulnerabilidades.
Éxito rotundo en ediciones anteriores
En la última edición, celebrada en julio de 2023, participaron 29 países, con un total de 80 equipos. España lideró la competición con 13 representantes, seguida por Argentina con 7 equipos y Colombia con 6. En total, este evento reunió a 320 profesionales especializados en seguridad informática provenientes del sector privado, gubernamental, militar y académico.
Cumpliendo una década desde el acuerdo internacional
Los International CyberEx son parte integral del acuerdo firmado en 2015 entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España y la OEA. Este pacto busca implementar diversas acciones colaborativas para elevar los niveles internacionales de protección cibernética mediante enfoques coordinados y efectivos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100 |
Número máximo de equipos participantes en la competición |
3-4 |
Número mínimo y máximo de miembros por equipo |
10 |
Número de mejores equipos que recibirán un ranking al final del ejercicio |
29 |
Número de países que compitieron en la última edición (julio 2023) |
80 |
Número de equipos que participaron en la última edición (julio 2023) |
320 |
Número total de profesionales expertos y técnicos que participaron en la última edición (julio 2023) |