El Centro de Supercomputación de Castilla y León, bajo la dirección de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha llevado a cabo una reunión del Patronato y la Comisión Ejecutiva para evaluar los logros alcanzados durante el primer semestre de 2025. En esta sesión se han delineado las nuevas líneas de investigación que guiarán los proyectos futuros del centro.
Entre las decisiones más relevantes, se destaca la creación de dos áreas de investigación: una centrada en humanidades y ciencias sociales y otra en tecnología y biocomputación. Estas iniciativas buscan agrupar todos los proyectos en los que SCAYLE está involucrado, fortaleciendo así su enfoque multidisciplinario.
Crecimiento y Proyectos Futuros
El crecimiento del centro se manifiesta en su ampliada capacidad de supercomputación, lo que le permitirá participar en proyectos significativos relacionados con la inteligencia artificial, la modelización molecular y la simulación climática. Este avance consolida su posición como un actor clave en el desarrollo científico y tecnológico no solo en Castilla y León, sino también a nivel nacional.
SCAYLE sigue reforzando su liderazgo en investigación y desarrollo mediante estrategias enfocadas en bioinformática, computación cuántica y ciberseguridad. Además, ha aumentado el uso del supercomputador por parte de diversas universidades españolas, lo que refleja su creciente relevancia académica.
Nueva Sede y Plan Estratégico
En cuanto al futuro, se avanza con el Plan Estratégico vinculado al traslado a la nueva sede. Las obras para este nuevo espacio están progresando según lo previsto, con la meta de finalizarlas durante el año 2025. Posteriormente, comenzará un proceso complejo: la migración del centro a sus nuevas instalaciones, tal como se ha informado a los miembros del patronato.
La nueva sede aspira a convertirse en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y tecnología avanzada. Se planea establecer un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) que garantice alta disponibilidad y esté preparado para afrontar los desafíos científicos y tecnológicos venideros.
Cuentas Anuales Positivas
Finalmente, se aprobó también el informe sobre las cuentas anuales correspondientes a 2024. Este documento refleja una tendencia positiva en todos los indicadores económicos del centro tecnológico, que concluyó dicho ejercicio con un superávit financiero notable.