www.movilfonia.com
El MICIU celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal en octubre
Ampliar

El MICIU celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal en octubre

martes 08 de julio de 2025, 13:25h

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal con un acto institucional en octubre de 2025. Este programa ha sido clave para atraer a investigadores postdoctorales destacados, con una inversión total de 1.746 millones de euros desde su inicio en 2000. Se han creado insignias conmemorativas para cerca de 8.000 beneficiarios, quienes pueden solicitarlas a través de una nueva página web dedicada. En los últimos años, la inversión en el programa ha aumentado significativamente, mejorando tanto el número de contratos como los salarios de los investigadores. La ministra Diana Morant destacó la importancia del programa en la consolidación de una comunidad científica más estable y competitiva en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) se prepara para celebrar el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal con un acto institucional programado para el próximo mes de octubre. Este programa, que ha sido fundamental en la atracción y estabilización de investigadores postdoctorales de alto nivel, marca un hito significativo en la historia del sistema científico español.

Desde su creación en el año 2000, el Gobierno de España ha destinado un total de 1.746 millones de euros a esta iniciativa, que ha promovido la incorporación de cerca de 8.000 investigadores tanto nacionales como internacionales. La inversión en los últimos años ha mostrado un notable incremento, con un aumento del 150% en el número de contratos anuales entre 2018 y 2023.

Insignia conmemorativa y recursos digitales

Para honrar a los beneficiarios del programa, se ha diseñado una insignia conmemorativa, que puede ser solicitada a través de una página web específica. Este sitio no solo ofrece información sobre el evento conmemorativo, sino también datos y estadísticas relevantes acerca del programa.

A lo largo de su trayectoria, el Programa Ramón y Cajal ha experimentado mejoras significativas en las condiciones laborales de sus beneficiarios. Entre 2018 y 2024, los salarios han aumentado en un 22%, pasando de un mínimo anual de 31.600 euros en 2018 a 36.000 euros durante los primeros tres años y 42.500 euros durante los dos últimos años del contrato a partir de 2024.

Crecimiento continuo y futuro prometedor

A medida que se aproxima la celebración del aniversario, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, enfatiza la importancia del programa al describirlo como “los contratos posdoctorales más prestigiosos de España”, destacando su compromiso con la estabilización laboral.

Este evento no solo simboliza un reconocimiento a los logros alcanzados hasta ahora, sino que también refuerza el compromiso continuo del Gobierno español hacia el desarrollo del conocimiento y la innovación en el país. El Programa Ramón y Cajal se erige así como un pilar fundamental para fortalecer la investigación científica en España.

La página web dedicada al aniversario incluye información detallada sobre el programa y su impacto en la comunidad científica española, consolidando su relevancia dentro del ámbito académico e investigativo nacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 años Años de existencia del Programa Ramón y Cajal.
8,000 Número de investigadores beneficiados por el programa.
1,746 millones de euros Total invertido por el Gobierno de España en el programa desde su creación.
150% Aumento en el número de contratos anuales entre 2018 y 2023.
22% Aumento en los salarios de los beneficiarios del programa entre 2018 y 2024.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios