Memoria y rendimiento - MMM
 El Airlife cuenta con una CPU Qualcomm Snapdragon (QSD8250) a 1 GHz,  exactamente la misma que integran teléfonos como el HTC Desire. Y es que de  nuevo este dispositivo es otro concepto, no esté busca el nivel de un portátil  sino más bien al de un dispositivo móvil que sirva para realizar acciones  básicas de conectividad y comunicación. Aunque el arranque no es extremadamente  rápido, si que lo es más que uno con Windows y una vez encendido, las  aplicaciones cargan rápidamete y el cambio entre pantallas es instantáneo. Para  ello HP le añade además 512 MB de RAM y 512 MB de memoria flash, amén de 15 Gb  de almacenamiento.
  
 Manejo - MM
 Este Airlife necesita de algo de aprendizaje para utilizarse. Para empezar el  Trackpad es diferente, no tiene los botones habituales y puede ser desesperante  intentar arrastrar  un icono manteniendolo pulsado. cuenta con secciones  especiales propias de Android como son la tecla de “Menú” (otra vez), “Home”  -para volver al escritorio principal-, y “Atrás”. En cuanto al área de manejo,  supone una superficie bastante pequeña pero sin resultar incómoda Recordemos,  funciones de smartbook en formato netbook, ahí entra entonces la pantalla táctil  que si bien no ofrece una eficacia extrema es realmente interesante y un camino  a seguir. Los botones de acción se encuentran integrados en el propio panel  aunque su sensación al pulsarlas es de poca solidez.
  
    Android - MMMM
 Hemos visto lo que puede dar de si un teléfono Android pero ¿será igual la  experiencia en formato smartbook? Tiene sus salvedades. Como estamos  insistiendo, el Airlife no se debe tomar como un portatil, por lo tanto su uso  no debe ser el mismo. Es tu dispositivo en el que todas sus funciones están  enfocadas a la conectividad y a la productividad. Esto es, tenemos un escritorio  extendido en el que podemos ir colocando widgets y accesos directos, exactamente  igual que en los terminales, configurar sus menús y en breve acceder a una  tienda de aplicaciones dedicadas en la mStore y, además, contar con la  versatilidad y comodidad de un teclado para trabajar en documentos de Office,  ver páginas web o gestionar el correo.
    Multimedia -  MMMM
 Uno de los grandes defectos de este terminal es que si bien los móviles  siempre se guardan un as en la manga para este detalle, el enfoque hacia el  trabajo en movimiento ha reducido este aspecto en el Airlife. El Compaq trae su  propia aplicación de reproducción de audio además de un básico visor de fotos  para tus imágenes. En cuanto a la primera, el interfaz es realmente sencillo y  permite la reproducción de archivos MP3 que descarguemos de la web o traspasemos  de nuestro PC a su disco interno. Respecto al visor de imágenes, éste permite  visualizar las fotos como pequeños iconos, a lo CoverFlow, o por orden  cronológico. Si, no hemos hablado del video porque a la espera de que aparezca  alguna aplicación, de momento, no permite la reproducción nada más que de  contenido online.
  
 Valoración final - MMM
  
  HP siempre fue claro en el concepto de este dispositivo: está concebido para  aquellos que viven conectados a la red, hacen un uso intensivo de la nube y,  digamos que, sus teléfonos se les quedan algo cortos para disfrutar de la  navegación total. Y en este sentido lo cumple con creces. Es el primer smarbook  que llega a nuestras manos y si lo comparamos con un netbook puede perder en  terminos de funcionalidad o posibilidades, sin embargo, es imbatible si lo que  queremos es un aparato para trabajar en movilidad con Office, internet e incluso  como GPS, ya que viene integrado y con la aplicación Ndrive embebida, ampliando  sus posibilidades en entornos como la gestión de flotas. Si bien es cierto que  Telefónica tiene aún mucho trabajo por delante, sobre todo en la preparación de  la mStore que nutra de más aplicaciones este dispositivo ya que en estos  momentos hay que buscarse alternativas al Android Market, ya que esta opción no  está incluída entre las aplicaciones inciales. Evidentemente, no todo es  perfecto, para empezar, la elección de una pantalla resistiva quita bastante  eficacia a su uso. Sin embargo, cuando tienes en tus manos un “cuasi” portátil  en el que la autonomía llega fácilmente casi a los dos días de uso, son detalles  que se pasan por alto dada la gran comodidad que ofrece para trabajar en  cualquier sitio sin miedo a que falte un enchufe.