www.movilfonia.com

Clientes

27/07/2025@14:47:46

Orange ha adquirido la empresa suiza de ciberseguridad Ensec, fortaleciendo su posición en el mercado suizo. Esta adquisición, cuyo monto no ha sido revelado, permite a Orange expandir su presencia en las regiones de habla alemana de Suiza y construir un campeón de ciberseguridad en el país. Desde 2022, Orange Cyberdefense opera en Suiza con más de 100 expertos y una sólida reputación en seguridad ofensiva, atendiendo a una amplia gama de clientes, incluidos multinacionales. El CEO Hugues Foulon destacó que esta compra representa un hito significativo en el desarrollo europeo de la compañía y reafirma su compromiso con una sociedad digital más segura.

Vodafone Group ha destacado su rápido progreso en el Reino Unido tras la fusión con CK Hutchison, señalando que millones de usuarios ya disfrutan de velocidades 4G más altas. La compañía está cerrando miles de kilómetros de brechas en la cobertura y planea una estrategia multicanal con marcas como Vodafone, 3, Voxi, Smarty y Talkmobile. Durante el primer trimestre de su año fiscal 2026, los ingresos del grupo aumentaron un 3.9% interanual a €9.4 mil millones. A pesar de un descenso en las ventas comerciales, Vodafone continúa enfocándose en mejorar la disponibilidad de su red y el servicio al cliente. Para más detalles, visita el enlace.

Microsoft ha publicado su Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025, destacando su compromiso con el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) confiables. Este informe, que se basa en las opiniones de colaboradores globales, detalla los avances en la gobernanza y gestión de riesgos relacionados con la IA. A medida que la adopción de la IA crece, Microsoft enfatiza la importancia de una gobernanza efectiva para facilitar su implementación. El informe también aborda nuevos esfuerzos regulatorios y cómo la compañía está preparada para ayudar a sus clientes a cumplir con estas normativas. Para más información, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

Vodafone España ha implementado su servicio de ciberseguridad Secure Net para proteger a más de 2 millones de clientes frente a amenazas digitales. Este servicio ha bloqueado más de 1.400 millones de amenazas en la web en la primera mitad de 2024, destacando que el 53% son nuevas y desconocidas. Secure Net ofrece protección en tiempo real contra virus, phishing y otras amenazas, garantizando una navegación segura tanto para usuarios particulares como para pequeñas empresas. Además, Vodafone ha lanzado una campaña para educar a los clientes sobre cómo identificar fraudes y mejorar su seguridad digital. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Telia ha anunciado un acuerdo inicial para vender sus participaciones en los operadores móviles letones LMT y el proveedor de servicios fijos Tet, además de lanzar una oferta de adquisición de SEK3.1 mil millones ($320.1 millones) por la empresa sueca de banda ancha Bredband2. La venta de sus activos en Letonia incluye un memorándum de entendimiento con el estado letón y se espera que se cierre en la primera mitad de 2026. Telia busca fortalecer su posición en el mercado sueco mediante esta adquisición, que cuenta con el respaldo de los principales accionistas y la junta directiva de Bredband2. En su informe financiero del primer semestre, Telia reportó ingresos de SEK39.8 mil millones, aunque su beneficio neto disminuyó debido a comparaciones con períodos anteriores que incluyeron ganancias por la venta de su negocio en Dinamarca.

Fiberpass, la nueva sociedad conjunta de Telefónica España y Vodafone España, iniciará sus servicios de fibra óptica el 1 de marzo, tras recibir las aprobaciones regulatorias necesarias. Esta iniciativa cubrirá alrededor de 3,65 millones de unidades inmobiliarias, optimizando el uso de la red FTTH existente y mejorando la conectividad para los clientes. Fiberpass atenderá tanto a clientes minoristas como mayoristas, alcanzando ya un 38% de penetración con aproximadamente 1,4 millones de usuarios. La empresa está participada en un 63% por Telefónica y en un 37% por Vodafone, y ha nombrado a Isabel Bara como directora financiera y a Ana García Molla como directora técnica. Para más información, visita el enlace.

Telefónica reportó un beneficio neto de 979 millones de euros en el primer semestre de 2024, un aumento del 28,9% respecto al año anterior. La facturación alcanzó 20.395 millones de euros (+1,07%) y el Ebitda creció un 2,5%. La base de clientes llegó a 392 millones (+2,2%).