www.movilfonia.com

Primer contacto con el Nexus One de Google

El gigante de internet ha realizado una presentación a la prensa española de su nuevo y esperado terminal

lunes 20 de octubre de 2014, 14:13h






En la planta 26 de la torre Picasso de Madrid hemos podido tocar y ver los primeros Nexus One que han llegado a España. Con unas dimensiones muy cómodas, el terminal se muestra realmente rápido gracias a sus 512Mb de RAM y el Snapgragon de 1Ghz, que si bien no es una novedad en el mundo móvil, es uncomponente de última generación. HTC, fabricantes del hardware, han querido poner lo último de su tecnología (o casi puesto que sólo dispone de 512Mb en Flash con ranura microSDHC) en este teléfono que ya se puede adquirir en EE.UU. y que, probablemente, habrá que esperar al verano o incluso un poco más para que Vodafone, quien distribuirá el Nexus One en toda Europa, lo traiga a España. Si bien en hardware se encuentra en el top alto de gama pero sin ofrecen ninguna innovación realmente sorprendente, no se puede decir lo mismo del Android 2.1 que incluye. El sistema operativo de Google está mucho más depurado y ofrece cientos de posibilidades que no se habían visto hasta ahora en esta plataforma.

Primer contacto con el Nexus One de Google

Podemos empezar con que, por fin, el Nexus One permitirá sincronizar más de una cuenta de correo, incluso Exchange, además de sincronizar los contactos en la agenda con los que tengamos en las redes sociales.

Se ha integrado la experiencia de búsqueda de Google a todos los niveles, tanto desde el típico campo para la búsqueda en web, como desde, incluso, con una imagen gracias a Google Googles. Estos campos de búsqueda, y en la práctica, cualquier sitio donde se pueda escribir se podrá dictar de viva voz, hasta emails completos. En estos momentos sólo se puede en inglés, y muy probablemente el terminal no llegue al lanzamiento español con esta característica preparada para nuestro idioma, pero desde Google se ha prometido una actualización de Android con la misma.

Estéticamente, ahora disponemos de cinco escritorios con fondos, no sólo animados, sino interactivos, además de un sistema muy artactivo para la gestión de las fotografías y los videos de la cámara que graba, además, en MPEG4.

Finalmente, hay que pararse un momento en el uso de la cámara como elemento de búsquedas. A la funcionalidad de Google Googles que lanza una búsqueda en internet a partir de una imagen que tomemos, hay que añadirle el escáner de códigos de barras y códigos bidi. Nó solo reconoce el producto, sino te ofrece los enlaces que hay en internet para comprarlos o si está en Google Books.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios