El Curso Internacional de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura “IA (Inteligencia Artificial) Generativa: Optimiza tu productividad” se llevará a cabo del 7 al 9 de julio en la Cámara de Comercio de Cáceres. Este evento tiene como objetivo principal mostrar a los participantes cómo la inteligencia artificial puede convertirse en un socio aliado, más que en una simple herramienta.
Según el director del curso, Álvaro Rubio-Largo, profesor del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos, “queremos que vean a la IA generativa como un socio aliado que ayuda a romper ese folio en blanco, generando contenido inicial como informes, borradores o imágenes”. La propuesta busca optimizar la productividad no solo reduciendo horas de trabajo, sino mejorando la calidad del mismo al eliminar tareas repetitivas y enfocarse en estrategias y habilidades humanas que la IA no puede reemplazar.
Enfoque práctico y aplicado
A lo largo de tres días, diversos expertos compartirán sus conocimientos mediante casos prácticos aplicados a sectores como la sanidad, la educación y la administración pública. El curso no es un evento aislado; forma parte del itinerario formativo del Plan de Talento Digital impulsado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura.
Durante el acto inaugural, el vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Extremadura, Javier Berrocal Olmeda, destacó que “es un placer para la UEx organizar este tipo de eventos sobre IA que cambian las reglas del juego”. Berrocal enfatizó que cursos como este son fundamentales para integrar la IA en el día a día y potenciar su uso entre los asistentes.
Colaboraciones destacadas
El evento también contó con la participación de Roberto Rodríguez Echeverría, secretario del curso y director del Instituto Universitario de Investigación en Tecnologías Informáticas Aplicadas (INTIA) de la UEx, así como Juan Carlos Castaño Carpintero, director de Formación y Empleabilidad de la Cámara de Comercio de Cáceres.
La iniciativa representa una oportunidad valiosa para aquellos interesados en explorar el potencial transformador de la inteligencia artificial en sus respectivas áreas profesionales.