Apple ha dado un paso significativo al presentar un desafío legal formal contra una multa de 500 millones de euros impuesta por la Comisión Europea (CE), según informa Reuters. Esta acción intensifica el enfrentamiento entre el gigante tecnológico y los reguladores, quienes lo acusan de violaciones antimonopolio.
La compañía tecnológica presentó su apelación el pasado lunes 7 de julio, justo antes del vencimiento del plazo para hacerlo. Este movimiento busca impugnar la decisión de abril del regulador, que acusó a Apple de infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA). Esta legislación tiene como objetivo limitar el dominio de las grandes empresas tecnológicas y sostiene que Apple ha restringido a los desarrolladores de aplicaciones al impedirles dirigir a los usuarios hacia ofertas más asequibles fuera de su ecosistema App Store.
Reacción de Apple y cambios en la App Store
En una declaración citada por Reuters, Apple criticó lo que considera una sanción “sin precedentes”. La empresa argumentó: “Como mostrará nuestra apelación, la CE está imponiendo cómo debemos gestionar nuestra tienda y forzando términos comerciales que son confusos para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios.”
Este anuncio llega tras la reciente modificación de las normas de la App Store por parte de Apple, quien levantó varias restricciones técnicas y comerciales el mes pasado para evitar multas adicionales. Estas sanciones podrían alcanzar hasta el 5% de sus ingresos globales diarios promedio, es decir, hasta 50 millones de euros, según reporta el medio. Actualmente, la CE está revisando estos cambios y buscando opiniones de los desarrolladores antes de decidir si se requieren ajustes adicionales.
Análisis del impacto legal
Un portavoz de la CE confirmó a la BBC que han tomado nota del último movimiento legal de Apple y afirmaron que defenderán su decisión en los tribunales.
Paolo Pescatore, analista en PP Foresight, comentó sobre esta situación: “El movimiento legal de Apple era ampliamente esperado” y añadió que “establece un precedente para otros”. Además, advirtió que la ejecución podría ser un proceso prolongado, indicando: “No debemos subestimar las complejidades inherentes a realizar cambios fundamentales en servicios bien establecidos.”
La multa de 500 millones de euros forma parte de las primeras sanciones bajo la DMA, donde también se impuso una penalización a Meta, quien recibió 200 millones por su modelo publicitario "consentir o pagar". Mientras los reguladores europeos argumentan que esta acción es crucial para garantizar una competencia justa y ofrecer más opciones a los consumidores, Apple ha sostenido durante mucho tiempo que está siendo “atacada injustamente”, acusando a la UE de haber “cambiado las reglas del juego” durante el proceso.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
€500 millones |
Multa impuesta a Apple por la Comisión Europea. |
5% |
Porcentaje máximo de ingresos diarios globales que podría ser multado Apple si no cumple. |
€50 millones |
Multa máxima adicional que podría enfrentar Apple. |
€200 millones |
Multa impuesta a Meta por violaciones similares bajo la misma legislación. |