Extremadura está fortaleciendo su compromiso con la ciberseguridad mediante un ciclo de jornadas de concienciación y formación dirigidas a empresas y ciudadanos. Estas iniciativas, parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027, buscan construir una región más segura y resiliente. Las jornadas, organizadas por la Cátedra Universitaria de Ciberseguridad en colaboración con las Cámaras de Comercio, han contado con la participación de empresas tecnológicas destacadas y han abordado temas como el modus operandi de los ciberataques y el uso de inteligencia artificial. La Junta de Extremadura enfatiza que la ciberseguridad es esencial para la digitalización y está comprometida en liderar este proceso, elevando la conciencia sobre los riesgos digitales que afectan a todos los sectores. Para más información, visita el enlace.
La seguridad digital se ha consolidado como una de las prioridades clave en la transformación tecnológica de Extremadura. En respuesta a este desafío, la Junta de Extremadura ha implementado un ciclo de jornadas presenciales centradas en la concienciación y formación en ciberseguridad.
Estas iniciativas son parte del despliegue de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027, cuyo objetivo es construir una región más segura, conectada y resiliente. Las jornadas han sido organizadas por la Cátedra Universitaria de Ciberseguridad, en colaboración con las Cámaras de Comercio y empresas tecnológicas reconocidas como Crowdstrike, Palo Alto Networks, Grupo Data, Heuristic, Cedesa Digital y Ariadnex.
Cada sesión ha proporcionado un entorno para el aprendizaje práctico, presentando ejemplos reales, análisis de amenazas actuales y herramientas efectivas para prevenir riesgos. Estas actividades están especialmente dirigidas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región.
Las jornadas se llevaron a cabo en varias localidades: Don Benito, Badajoz y Cáceres los días 21, 27 y 28 de mayo; Almendralejo, Mérida y Plasencia el 11, 17 y 23 de junio; y Coria el 4 de julio. Además, el pasado 3 de diciembre tuvo lugar una jornada especial en el Teatro del Mercado de Navalmoral de la Mata bajo el lema ‘Impulsando la innovación y el crecimiento de las pymes: inteligencia artificial y ciberseguridad’, que reunió a más de 150 asistentes.
En esta jornada especial participaron expertos como José Carlos Sancho (Universidad de Extremadura), Abel Paz (xFarm Technologies), Francisco Carbonell (Regional Sales Manager Iberia) y Francisco José Morcillo (especialista en innovación territorial). Los ponentes discutieron temas relevantes como el modus operandi de los ciberataques, la hiperautomatización de procesos y la aplicación práctica de la inteligencia artificial en las empresas.
Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, enfatizó que «la ciberseguridad no es una opción, es una condición indispensable para la digitalización». Afirmó que desde la Junta están comprometidos a liderar este proceso con responsabilidad, anticipándose a los riesgos mientras acompañan a empresas y ciudadanos en esta profunda transformación cultural digital.
En un contexto cada vez más interconectado, las amenazas digitales ya no son exclusivas de grandes corporaciones; afectan también a autónomos, pymes, ayuntamientos, centros educativos e incluso hogares. El robo de datos, secuestro de sistemas, fraude online o suplantación de identidad son peligros cotidianos que requieren respuestas inmediatas.
Por ello, estos encuentros se han convertido en herramientas esenciales para elevar el nivel de conciencia sobre ciberseguridad y fortalecer la capacidad preventiva en todos los sectores. Las jornadas no solo han impartido conocimientos técnicos; también han facilitado alianzas entre los sectores público, académico y empresarial.
Extremadura está demostrando que avanzar hacia la digitalización implica igualmente avanzar en seguridad. La inversión en formación y sensibilización es fundamental para lograr una transformación digital sólida y sostenible. Con estas acciones, la Junta reafirma su compromiso con un modelo donde innovación y protección van juntos.
La Estrategia de Transformación Digital continúa desarrollándose con una visión integral que impulsa talento, competitividad y confianza en el nuevo entorno digital.
Cifra | Descripción |
---|---|
150 | Asistentes a la jornada especial sobre inteligencia artificial y ciberseguridad en Navalmoral de la Mata. |
6 | Número de localidades donde se celebraron las jornadas (Don Benito, Badajoz, Cáceres, Almendralejo, Mérida, Plasencia y Coria). |
3 | Días específicos en que se realizaron las jornadas (21, 27 y 28 de mayo; 11, 17 y 23 de junio; 4 de julio). |