ACTUALIDAD

EURECAT impulsa formación y tecnología en salud y reciclaje de baterías

Redacción | Miércoles 06 de agosto de 2025

EURECAT participa en el proyecto e-Hospital4Future, desarrollando módulos de formación innovadores para profesionales de la salud que integran habilidades sociales, técnicas y digitales. Además, implementa un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de baterías de vehículos eléctricos en el marco del proyecto europeo BatteReverse. También coordina FlexCrash, una plataforma que simula escenarios de tráfico mixto para mejorar la seguridad vial. Estas iniciativas buscan optimizar la formación sanitaria y promover tecnologías sostenibles en el reciclaje y manejo de recursos críticos como litio y níquel. Para más información, visita el enlace.



El Centro Tecnológico EURECAT se ha consolidado como un referente en innovación al participar en el proyecto e-Hospital4Future (eH4F), donde ha desarrollado cuatro módulos de formación dirigidos a profesionales del sector salud. Estos módulos están diseñados para potenciar habilidades sociales, técnicas y digitales, esenciales en la atención sanitaria moderna.

En paralelo, EURECAT ha implementado un sistema automatizado dentro del proyecto europeo BatteReverse, que facilita el desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial. Además, coordina el proyecto FlexCrash, que ha dado lugar a una plataforma en línea capaz de simular escenarios de tráfico mixto en tiempo real, con el objetivo de identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

Nuevas tecnologías para la formación sanitaria

EURECAT ha creado una plataforma digital que ofrece 19 módulos y tres itinerarios especializados para la formación continua de los profesionales sanitarios. Este esfuerzo busca integrar tecnologías innovadoras en áreas clave de la atención médica, fusionando competencias sociales, técnicas y digitales.

Los módulos formativos han sido desarrollados bajo el marco del proyecto europeo e-Hospital4Future (eH4F), que promueve la colaboración entre diversas entidades europeas para mejorar las capacidades del personal sanitario. Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea y está coordinado por el Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (ISEP), involucrando a diez instituciones que buscan fomentar el conocimiento compartido en el ámbito sanitario.

Un enfoque integral hacia la educación sanitaria

Con esta iniciativa, EURECAT ha diseñado un entorno de aprendizaje accesible y multicanal, permitiendo la publicación de cursos autónomos en inglés y diversas actividades formativas. En 2025, se prevé traducir parte del contenido a siete idiomas diferentes, ampliando así su alcance.

Los módulos abordan temas relevantes como el uso de herramientas digitales en la asistencia sanitaria, enseñando a los profesionales cómo aplicar inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar su labor. Este enfoque responde a las necesidades emergentes del sector sanitario, promoviendo una formación flexible y adaptada a un entorno en constante evolución.

Innovaciones en reciclaje y sostenibilidad

EURECAT también ha desarrollado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías eléctricas. Esta tecnología busca facilitar el reciclaje al final de su vida útil, reduciendo costos y tiempos de procesamiento mientras garantiza la seguridad laboral y maximiza la sostenibilidad.

El desafío principal radica en la variabilidad entre modelos de baterías, lo que llevó a EURECAT a implementar nuevas tecnologías modulares para abordar esta complejidad. La solución robótica colaborativa permite que operarios y máquinas compartan espacio durante el proceso de desmontaje, aumentando así la eficiencia sin comprometer la seguridad.

Simulaciones avanzadas para mejorar la seguridad vial

En otro frente, EURECAT coordina FlexCrash, un proyecto que simula interacciones entre vehículos conducidos por humanos y autónomos. Esta plataforma permite analizar cómo estos vehículos interactúan en entornos complejos, ayudando a identificar problemas potenciales antes de su implementación real.

A medida que aumenta el uso de vehículos autónomos, comprender estas dinámicas será crucial para mejorar la seguridad vial. FlexCrash no solo ofrece simulaciones más realistas sino que también permite personalizar escenarios según las necesidades específicas del usuario.

Recuperación sostenible de materias primas

Finalmente, EURECAT ha probado con éxito nuevas tecnologías para recuperar materias primas estratégicas como litio, níquel o cobalto presentes en residuos diversos. Este esfuerzo no solo busca garantizar el suministro necesario para diversas industrias sino también minimizar el impacto ambiental asociado con su extracción.

A través del proyecto europeo Sea4Value, EURECAT trabaja en procesos innovadores para extraer minerales valiosos del agua desalinizada. Estas iniciativas son parte fundamental del compromiso hacia una economía circular que fomente prácticas sostenibles tanto en producción como en reciclaje.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas