ACTUALIDAD

Startup RECICLA.APP logra más de un millón de reciclajes incentivados en España

Redacción | Domingo 27 de julio de 2025

RECICLA.APP, la innovadora startup española, ha alcanzado más de un millón de reciclajes incentivados sin recibir ayudas públicas. Este modelo de pago directo por reciclar recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada acción validada, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La aplicación, disponible en todo el país, busca convertir el reciclaje en Certificados de Ahorro Energético (CAEs), generando un impacto positivo en el ahorro energético. Con más de 8.300 usuarios activos y una media de 121 reciclajes por usuario, RECICLA.APP demuestra que el reciclaje puede ser una acción económica y socialmente beneficiosa. La colaboración con ACTORA Consumo Aragón refuerza su enfoque ciudadano, mientras que los datos sugieren que el modelo podría transformar la economía circular en España.



La iniciativa de RECICLA.APP ha logrado un hito significativo al alcanzar la cifra de 1.006.177 reciclajes incentivados, todo ello sin depender de ayudas públicas. Este modelo innovador busca el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) con el objetivo de convertir las acciones de reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

En un contexto donde España enfrenta desafíos urgentes en sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta startup ha movilizado a más de 8.300 ciudadanos, quienes han participado voluntariamente en el reciclaje, recibiendo una compensación directa de 2 céntimos por cada acción validada. Este esfuerzo se posiciona como la mayor acción de sostenibilidad ciudadana llevada a cabo por una empresa emergente en el país, donde cada residuo se convierte en un gesto cívico que es trazado, verificado y recompensado.

Colaboraciones estratégicas y expansión del modelo

Un aspecto destacado del proyecto es la colaboración con ACTORA Consumo Aragón, conocida como la 'Asociación de Consumidores Torre Ramona'. Ambas entidades han firmado un Convenio que refuerza el carácter ciudadano del programa, trabajando conjuntamente para promover el reciclaje incentivado como un derecho económico para los consumidores. Además, fomentan el debate sobre el desarrollo del nuevo Real Decreto sobre Envases y Residuos de Envases.

La aplicación RECICLA.APP, que es gratuita y accesible en todo el territorio nacional, ha registrado más de un millón de reciclajes en 3.084 códigos postales. El modelo tiene como meta que cada acción de reciclaje genere un ahorro energético medible y verificable, que podría transformarse en Certificados de Ahorro Energético conforme al Real Decreto 36/2023, otorgando así valor económico a la rutina diaria de separar residuos en casa.

Datos relevantes y proyecciones futuras

Datos clave del experimento escalado:

  • 8.304 usuarios activos, con una media de 121 reciclajes por usuario; el 96,6 % fueron aceptados por la plataforma.
  • Reciclajes registrados en todas las provincias españolas, incluyendo Ceuta y Melilla.
  • Zaragoza lidera la actividad medida en ahorro energético con un 22,8 %, seguida por Barcelona (15,9 %), Madrid (11,9 %) y València (7,9 %).
  • Ahorro energético estimado: 963,5 MWh calculados según tipo de residuo y volumen validado.
  • A nivel nacional, se proyecta que este modelo podría alcanzar hasta 1.000 GWh anuales para 2030.

Nueva perspectiva económica: recompensas por consumo responsable

A pesar de que actualmente el 77 % de los residuos recogidos no están separados adecuadamente—lo que equivale a 17,8 millones de toneladas—la Agenda 2030 establece objetivos ambiciosos para revertir esta situación. En este sentido, RECICLA.APP propone reconocer el reciclaje como una acción ciudadana con retorno económico tangible mediante microincentivos directos vinculados al ahorro energético generado.

Análisis realizados por RECICLA.APP revelan que las zonas con menores niveles de renta per cápita presentan una mayor intensidad en reciclaje incentivado. Esto sugiere que donde los recursos son limitados, el incentivo para reciclar tiene un impacto significativo y puede aumentar la participación comunitaria.

Aprovechamiento para administraciones e inversores

El piloto ejecutado con fondos propios indica que los Ayuntamientos pueden canalizar sus políticas hacia una economía circular mediante plataformas como RECICLA.APP. Esta herramienta es compatible con esquemas relacionados con CAEs y puede ser financiada mediante fondos destinados a eficiencia energética.

Atraerá también a inversores interesados en iniciativas sostenibles al combinar tecnología avanzada con datos verificables y beneficios directos para la ciudadanía.

Conclusión: Reciclar trasciende lo simbólico; se convierte en una acción valiosa desde el punto de vista económico y social. RECICLA.APP ha demostrado su eficacia a través de cifras concretas. El siguiente desafío consiste en escalar este modelo con apoyo institucional para hacer visible y medible la economía circular.

RECICLA.APP es propiedad de CAE X RECICLAJE SL B99379232 y comercializada por INNOVOROS SL B19791573. El proyecto se desarrolla dentro de la aceleradora "LA TERMINAL" ubicada en Zaragoza y colabora con el OBSERVATORIO ARAGONÉS DE LA SOSTENIBILIDAD (CEOE-USJ).

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Reciclajes incentivados 1.006.177
Usuarios activos 8.304
Ahorro energético estimado (MWh) 963,5
Potencial de ahorro energético anual (GWh) 1.000
Participación esperada de hogares recicladores activos 9 millones

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas