ACTUALIDAD

ITC (REDIT) destaca su compromiso con la sostenibilidad y recibe un premio por innovación energética

Redacción | Viernes 11 de julio de 2025

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la rehabilitación energética. Durante el Consejo Rector, se aprobaron las cuentas anuales y se incorporaron nuevos socios. ITC ha generado un valor social significativo, con un retorno de inversión social de 10,84€ por cada euro invertido. Además, ha sido premiado por su innovador horno cerámico electrificado, que contribuye a la descarbonización de la industria cerámica. Este proyecto refuerza su dedicación a soluciones constructivas eficientes y sostenibles en el sector de la edificación. Para más información, visita el enlace.



El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha llevado a cabo recientemente su Consejo Rector y Asamblea, donde se presentaron y aprobaron las cuentas anuales, la incorporación de nuevos socios y la Memoria de Actividades junto con el Informe de Sostenibilidad 2024.

Este centro tecnológico de Castellón reafirma su compromiso con la aplicación cerámica en la edificación, buscando fomentar una construcción más sostenible mediante soluciones constructivas que mejoren la eficiencia energética en la rehabilitación de viviendas. En este contexto, uno de sus proyectos destacados, el horno cerámico electrificado, ha sido galardonado por EnerAgen.

Datos relevantes del ITC en 2024

Durante la reunión del pasado 27 de junio, se presentó un informe elaborado conforme a los criterios GRI (Global Initiative Reporting) de la ONU. Este documento detalla la estructura del centro, su actividad e impacto en empresas y sociedad, alineándose con los pilares Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

En 2024, cada euro invertido en el ITC ha generado un valor social de 10,84€, según el SROI (Social Return on Investment). Esta metodología permite medir el impacto social, ambiental y económico en términos monetarios, reforzando así la transparencia y el compromiso del ITC con una innovación responsable.

Transferencia de conocimiento y formación

A lo largo del año pasado, el ITC ha impartido 49 cursos a 769 personas y realizado 69 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Además, ha publicado 30 trabajos científicos y obtenido tres patentes. La reciente actualización de su página web busca mejorar la conexión con empresas e instituciones.

Los ingresos totales para este año se estiman en alrededor de 9 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al ejercicio anterior. En cuanto a I+D y Servicios Avanzados, se han ejecutado 128 proyectos respaldados por administraciones públicas y financiados por entidades privadas.

Compromiso medioambiental

El consumo energético renovable alcanzó los 1.174 MWh (89.5% del total), mientras que el uso de fuentes fósiles disminuyó un 63%, situándose en 108 MWh. A pesar del aumento en actividad que generó 286 toneladas de residuos (+72%), las emisiones de CO? se redujeron a solo 28 toneladas (-64%). La inversión en equipos e infraestructuras fue notablemente alta, alcanzando los 572.823 €.

Con una plantilla compuesta por 126 personas (74 mujeres y 52 hombres), el ITC aplica un III Plan de Igualdad que fomenta un entorno laboral equitativo. Se implementan iniciativas como cursos sobre gestión del estrés y nutrición saludable para promover el bienestar entre sus empleados.

Nuevos estándares éticos y premios recibidos

Se han actualizado también los Planes de Emergencia frente a crisis climáticas y se creó un Comité de Ética que desarrolló un Código Ético accesible al personal interno y externo. Yolanda Reig, directora general del ITC, destacó: "Agradezco a mi equipo su dedicación; nuestra inscripción como Entidad Socialmente Responsable demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad."

En este año, el ITC ha recibido varios premios significativos por su labor en sostenibilidad e innovación. Entre ellos destaca el Premio Faro al Medio Ambiente otorgado por la Autoridad Portuaria.

Pionero proyecto RENOVAT

El ITC, junto a REDIT, sigue avanzando hacia una construcción más eficiente energéticamente mediante el proyecto RENOVAT. Este programa tiene como objetivo acelerar la rehabilitación energética mediante cubiertas colectoras activas que optimizan el uso de energía solar.

Diversos prototipos serán evaluados para comprobar su eficacia como sistemas complementarios a tecnologías renovables como aerotermia o fotovoltaica.

Apreciación por innovaciones energéticas

La Asociación EnerAgen reconoció al ITC durante los Premios Nacionales de Energía por su innovador horno eléctrico cerámico diseñado para descarbonizar la industria cerámica española. Este desarrollo es considerado clave para modernizar el sector cerámico español ante los retos energéticos actuales.

"Este premio es una gran satisfacción," afirmó Yolanda Reig tras recibirlo en Sevilla. "Nuestro esfuerzo es constante para afrontar estos desafíos industriales."

Manuel Argüelles, director general de Energía y Minas, expresó su satisfacción por reconocer un proyecto valenciano que refleja el compromiso hacia una transición energética sostenible dentro del sector azulejero.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10,84 € Valor social generado por cada euro invertido en el ITC (SROI).
49 Cursos de formación impartidos a 769 personas.
128 Total de proyectos de I+D realizados.
9 millones € Ingresos totales del ITC en 2024.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas