El Secretario General de la ONU, António Guterres, enfatiza la necesidad de una respuesta multilateral a la inteligencia artificial (IA) en la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Guterres sostiene que la IA debe ser accesible para todos, especialmente para los países en desarrollo, y aboga por una gobernanza equitativa basada en derechos humanos. Destaca que es crucial abordar los desequilibrios estructurales del sistema mundial y reformar instituciones como el Consejo de Seguridad para adaptarse a un mundo multipolar. La cooperación internacional es fundamental para maximizar el potencial positivo de la IA y convertirla en un motor de crecimiento sostenible. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-inteligencia-artificial-precisa-una-respuesta-multilateral-con-equidad-y-derechos-humanos/
El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a una respuesta multilateral en torno a la inteligencia artificial durante su intervención en la Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Guterres enfatizó que esta tecnología no debe ser exclusiva de unos pocos, sino que debe beneficiar a todos, especialmente a los países en desarrollo.
En un contexto donde el multilateralismo enfrenta desafíos significativos, el Secretario General subrayó la necesidad de respetar el derecho internacional y modernizar las instituciones globales. “En un momento en que el multilateralismo está siendo atacado, recordemos al mundo que la cooperación es la mayor innovación de la humanidad”, afirmó Guterres durante una sesión dedicada a fortalecer el multilateralismo y abordar cuestiones económicas y sociales relacionadas con la inteligencia artificial.
“Afrontemos este reto: reformemos y modernicemos el multilateralismo, incluida la ONU y todas las instituciones para que sirvan a todos, en todas partes”, añadió Guterres.
Reconociendo que la inteligencia artificial (IA) está transformando tanto economías como sociedades, el Secretario General destacó la importancia de encontrar formas de minimizar los riesgos asociados y maximizar sus beneficios. Expresó su preocupación por el uso militar de la inteligencia artificial, especialmente en un momento donde la paz es más necesaria que nunca.