ACTUALIDAD

Óscar López presenta una reforma administrativa que moderniza trámites y acceso a la función pública

Redacción | Lunes 21 de julio de 2025

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una ambiciosa reforma administrativa que busca simplificar trámites mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y cambiar el modelo de acceso a la función pública en España. La estrategia, denominada 'Consenso por una Administración Abierta', incluye medidas como la organización de trámites por hechos vitales y la creación de oficinas 'todo en uno'. Además, se implementará un nuevo sistema de selección que garantizará igualdad de oportunidades y rigor en las pruebas. Este proyecto, resultado de más de 400 aportaciones, tiene como objetivo modernizar la administración pública y mejorar la confianza ciudadana. La reforma se desplegará completamente para 2027. Para más detalles, visita el enlace.



El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado un ambicioso plan denominado ‘Consenso por una Administración Abierta’, que busca revolucionar el funcionamiento de la Administración pública en España. Este proyecto se orienta a implementar una serie de medidas destinadas a simplificar trámites administrativos, destacando iniciativas como SimplexES, que organiza los procedimientos según hechos vitales.

Durante la presentación, López estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. El objetivo central es transformar la Administración en una entidad con alta capacidad tecnológica, capaz de cumplir con los estándares europeos y mundiales en materia de servicios públicos. “Queremos mejorar las políticas públicas y generar mayor confianza entre los ciudadanos”, afirmó el ministro.

Nuevas tecnologías al servicio del ciudadano

La estrategia incluye un cambio estructural significativo que permitirá a la Administración adaptarse a los avances tecnológicos, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Entre las propuestas se contempla el desarrollo de una plataforma soberana de IA y la posibilidad de que la Administración complete formularios para los ciudadanos, similar al sistema del borrador de la Renta.

Asimismo, se prevé crear oficinas ‘todo en uno’ donde se puedan realizar diversos trámites administrativos. La evolución de herramientas como Mi Carpeta Ciudadana también formará parte del nuevo enfoque administrativo.

Un modelo inclusivo para la selección de talento

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas