ACTUALIDAD

Microsoft avanza hacia la criptografía resistente a la computación cuántica

Redacción | Miércoles 27 de agosto de 2025

La computación cuántica representa tanto una oportunidad revolucionaria como una amenaza para la seguridad criptográfica actual. Microsoft está avanzando hacia la criptografía de próxima generación a través de su Quantum Safe Program, que busca establecer estándares de cifrado resistentes a la computación cuántica. Este proceso implica la migración hacia la Criptografía Post-Cuántica (PQC), un esfuerzo que requiere planificación y ejecución cuidadosa para garantizar que los sistemas sean seguros frente a futuros ataques cuánticos. La estrategia de Microsoft incluye la integración de algoritmos PQC en sus servicios y productos, garantizando así una transición fluida hacia un entorno quantum-safe antes de 2035. Para más información sobre cómo prepararse ante estos desafíos, visita el enlace.



La computación cuántica se presenta como un avance revolucionario, pero también plantea serias amenazas a la seguridad de los sistemas criptográficos actuales. En un futuro próximo, cuando esta tecnología se vuelva escalable, podría desmantelar los métodos de criptografía de clave pública que son fundamentales hoy en día, poniendo en riesgo aspectos críticos como las firmas digitales y afectando directamente a los sistemas de autenticación y verificación de identidad.

A pesar de que esta tecnología aún no es una realidad tangible, el momento para prepararse es ahora. Desde Microsoft, se están tomando medidas para convertirse en quantum-safe, colaborando con organismos reguladores y técnicos como NIST, IETF, ISO, DMFT, OCP y ETSI. El objetivo es establecer estándares de cifrado que sean resistentes a la computación cuántica y asegurar la interoperabilidad global.

Oportunidades y retos por delante

La transición hacia la Criptografía Post-Cuántica (PQC) no será inmediata; se trata de un proceso transformador que requerirá varios años de planificación y ejecución coordinada para evitar apresuramientos innecesarios. Este desafío también ofrece a las organizaciones la oportunidad de revisar sus tecnologías actuales y adoptar estándares criptográficos más avanzados.

Actuar proactivamente facilitará la actualización de arquitecturas criptográficas hacia modelos más modernos que estén diseñados para resistir la computación cuántica. Además, esto permitirá renovar sistemas existentes con los últimos estándares en criptografía y fomentar la agilidad criptográfica, es decir, la capacidad de cambiar fácilmente entre algoritmos como parte de una estrategia para modernizar la seguridad.

Inversión en un futuro cuántico

Microsoft ha estado invirtiendo durante años en esta transición, desarrollando tanto avances en computación cuántica como el procesador cuántico Majorana 1, así como requisitos necesarios para implementar la criptografía post-cuántica.

Nuestra implicación en PQC comenzó en 2014 con investigaciones sobre algoritmos resistentes a la computación cuántica y criptoanálisis cuántico. Participamos en cuatro propuestas ante NIST en 2017 y continuamos experimentando con versiones verificadas de algoritmos PQC desde 2018. En 2019, Microsoft Research completó pruebas exitosas de un túnel VPN protegido con criptografía post-cuántica entre Redmond y Escocia utilizando el centro de datos submarino del Proyecto Natick.

Desarrollo del Quantum Safe Program

En 2023, Charlie Bell, Vicepresidente Ejecutivo de Microsoft Security, presentó la visión para construir un futuro quantum-safe, lo que llevó a la creación del Microsoft Quantum Safe Program (QSP). Este programa busca unificar y acelerar los esfuerzos para proteger tanto la infraestructura propia como la de clientes y socios frente al creciente riesgo que representa la computación cuántica.

El QSP está alineado con los requisitos establecidos por el gobierno estadounidense sobre seguridad cuántica e incluye directrices de organismos como OMB, CISA, NIST y NSA. Se insta a las organizaciones a comenzar su preparación hacia una transición segura hacia la criptografía post-cuántica.

Estrategia del Microsoft Quantum Safe Program

La estrategia del QSP se basa en tres prioridades fundamentales:

  • Asegurar que Microsoft sea resistente a la computación cuántica, actualizando nuestros servicios propios y terceros para garantizar su seguridad frente a amenazas cuánticas.
  • Acompañar a clientes y socios en su transición hacia un entorno seguro frente a la computación cuántica mediante herramientas adecuadas.
  • Impulsar investigación y soluciones globales relacionadas con tecnologías quantum-safe.
  • Nuestra hoja de ruta prevé completar esta transición antes de 2033, anticipándonos dos años al plazo fijado por muchos gobiernos. Además, planeamos permitir adopciones tempranas ya en 2029.

    Siguientes pasos hacia un entorno quantum-safe

    A medida que avanzamos en este proceso crítico, instamos a nuestros clientes y socios a definir cuanto antes sus estrategias hacia un entorno quantum-safe. Para más información sobre las soluciones de seguridad ofrecidas por Microsoft, puedes visitar nuestra web o seguir nuestro Blog de Seguridad de Microsoft.

    No cabe duda: el camino hacia un entorno quantum-safe es complejo pero esencial. La preparación comienza ahora.

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas