ACTUALIDAD

ENISA gestionará la Reserva de Ciberseguridad de la UE con un presupuesto de 36 millones de euros

Redacción | Miércoles 27 de agosto de 2025

ENISA ha sido designada para operar la Reserva de Ciberseguridad de la UE con un presupuesto de 36 millones de euros, según anunció su director ejecutivo, Juhan Lepassaar. Este proyecto, enmarcado en el Acta de Solidaridad Cibernética de la UE, tiene como objetivo ofrecer servicios de respuesta a incidentes mediante proveedores de seguridad gestionada confiables. La Reserva está destinada a sectores críticos y entidades de la UE, así como a países asociados al Programa Digital Europa. Se espera que esté completamente operativa para finales de 2025, proporcionando apoyo esencial ante incidentes cibernéticos significativos y asegurando una mayor seguridad en el mercado digital único europeo.



ENISA gestionará la Reserva de Ciberseguridad de la UE con un presupuesto de 36 millones de euros

Juhan Lepassaar, Director Ejecutivo de ENISA, ha declarado que recibir la responsabilidad de gestionar este importante proyecto posiciona a la agencia como un socio confiable para la comunidad europea de ciberseguridad. Además, permite a ENISA abrir nuevas vías hacia un mercado digital único más seguro.

La Reserva de Ciberseguridad de la UE, establecida en el Artículo 14 del Acta de Solidaridad Cibernética, se basa en servicios de respuesta ante incidentes proporcionados por proveedores de servicios de seguridad gestionados y confiables. Este mecanismo de apoyo será activado en caso de que ocurran incidentes cibernéticos significativos y a gran escala, facilitando así la respuesta y recuperación ante tales situaciones.

Servicios contratados y sectores beneficiarios

Los servicios serán adquiridos por ENISA mediante contratos con proveedores seleccionados a través de convocatorias públicas. Estos servicios están destinados a usuarios que representan sectores críticos en los Estados miembros de la UE, tal como se describe en la Directiva NIS2, así como a instituciones, organismos y agencias europeas. También podrán solicitar estos servicios países terceros asociados al Programa Digital Europa (DEP) que cuenten con acuerdos que incluyan acceso a la Reserva.

Al operar esta reserva, ENISA apoyará su labor en base a una amplia experiencia adquirida mediante la gestión exitosa de acciones anteriores en ciberseguridad. El Acta de Solidaridad Cibernética estipula que la Comisión Europea confiará total o parcialmente a ENISA la operación y administración de esta reserva, lo que refleja el alto nivel de cooperación entre ambas entidades y demuestra la confianza depositada en las capacidades operativas de ENISA.

Aportaciones y financiación

En los últimos años, ENISA ha recibido fondos adicionales a su presupuesto anual mediante acuerdos de contribución para implementar proyectos emblemáticos relacionados con la ciberseguridad dentro del marco del DEP. Esta nueva contribución anunciada hoy asciende a 36 millones de euros durante tres años, lo cual se suma al presupuesto anual previsto para 2025, fijado en 26.9 millones. Este monto servirá específicamente para supervisar los servicios ofrecidos durante tres años consecutivos.

ENISA se encargará también de evaluar las solicitudes recibidas para apoyo desde las autoridades nacionales encargadas de gestión de crisis cibernéticas o CSIRTs, así como CERT-EU en nombre de entidades comunitarias. Para los países asociados al DEP, ENISA transmitirá estas solicitudes a la Comisión.

Mecanismo operativo y próximos pasos

Se ha desarrollado un mecanismo en colaboración con la Comisión y EU-CyCLONe para facilitar el envío de solicitudes relacionadas con la Reserva. Los servicios precomprometidos bajo esta reserva podrán ser convertidos en servicios de preparación relacionados con prevención y respuesta ante incidentes, si no se utilizan para su propósito inicial. Esto garantiza un uso efectivo del financiamiento europeo, priorizando las necesidades reales.

La Reserva se espera esté completamente operativa para finales del año 2025. Con el apoyo actual finalizando en 2026, el lanzamiento inminente surge como una oportunidad clave para que los Estados miembros se preparen adecuadamente y soliciten los servicios disponibles.

Certificación y estándares europeos

A raíz de una solicitud por parte de la Comisión Europea, ENISA ha comenzado a preparar un esquema europeo candidato para la certificación en Servicios Gestionados de Seguridad (MSS). Con el Acta de Solidaridad Cibernética vigente desde febrero del 2025, el enfoque inicial del esquema será sobre los servicios relacionados con respuesta ante incidentes que proporcionarán los MSS a través de esta reserva. Se espera que los proveedores certifiquen sus servicios dos años después del establecimiento del esquema.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
36 millones EUR Fondos asignados a ENISA para operar la Reserva de Ciberseguridad de la UE durante tres años.
26,9 millones EUR Presupuesto anual de ENISA para 2025.
3 años Duración del acuerdo de contribución para los servicios que se proporcionarán.
2025 Año en que se espera que la Reserva de Ciberseguridad de la UE esté completamente operativa.

Noticias relacionadas