Refold AI, una start-up con sede en EE. UU., ha recaudado $650 millones en una ronda de financiación inicial para desarrollar inteligencia artificial autónoma que ayude a las empresas a conectar APIs y reducir costos. Este financiamiento permite a Refold salir de su fase de desarrollo encubierto y ampliar su equipo de ingeniería y las integraciones de productos. La inversión fue liderada por Eniac Ventures y Tidal Ventures, con la participación de otros inversores destacados. Refold AI se centra en reemplazar los consultores tradicionales con agentes que aprenden y escalan, abordando así el gasto significativo que enfrentan las empresas en procesos de integración. Su plataforma combina agentes de código, una interfaz de lenguaje natural y un sistema de integración para optimizar flujos de trabajo críticos en diversas áreas empresariales.
Una start-up con sede en Estados Unidos ha logrado captar $650 millones en una ronda de financiación inicial, un impulso que la empresa afirma será fundamental para implementar inteligencia artificial autónoma y enfrentar el considerable gasto anual que las empresas deben afrontar para conectar APIs. Refold AI ha declarado que esta inyección de capital le permite salir de su fase de sigilo y avanzar en la expansión de su personal técnico y en las integraciones de productos.
La compañía estima que las empresas gastan alrededor de $350 mil millones anualmente en consultorías y sistemas de integración para gestionar procesos relacionados con APIs. Este nuevo financiamiento es visto como una oportunidad para cambiar esa dinámica.
La ronda fue liderada por Eniac Ventures y Tidal Ventures, con la participación de Better Capital, Ahead VC, Karman Ventures, Z21 y otros ángeles inversores destacados. Refold AI propone utilizar su tecnología para ofrecer agentes autónomos que aprendan a interactuar con los sistemas de software existentes en las organizaciones.
“No estamos construyendo otra herramienta de flujo de trabajo. Estamos reemplazando la economía de consultoría con agentes que aprenden y escalan”, afirmó Abhishek Kumar, cofundador y CTO de Refold AI.
Hadley Harris, socio fundador de Eniac Ventures, destacó que la compañía representa una inversión atractiva debido a que “las integraciones empresariales se destacan como uno de los casos de uso más convincentes y valiosos” en la era de la inteligencia artificial autónoma. “Durante años, las empresas han desperdiciado miles de millones en flujos de trabajo frágiles y sobrecargados”, añadió.
Los clientes actuales ya están utilizando el sistema de Refold AI para sincronizar la planificación de recursos empresariales (ERP) con la gestión de relaciones con clientes (CRM), automatizar procesos financieros y controlar flujos críticos en la cadena de suministro.
La plataforma emplea una arquitectura compuesta por agentes de código para flujos de trabajo, una interfaz de lenguaje natural y una plataforma de integración para componentes de interfaz de usuario. Los agentes permiten a los ingenieros “generar, probar y mantener lógica de integración sin necesidad del código estándar”, mientras que la interfaz se encarga de definir los resultados del flujo para los agentes inteligentes.
Refold AI destaca su capacidad para convertir “cada solicitud excepcional en un agente repetible y productizado” como su principal propuesta única, lo cual busca desafiar las tarifas por hora comúnmente impuestas por consultorías e integradores sistémicos.