Google presentó su nuevo canal de distribución para teléfonos móviles Android: una tienda virtual alojada por Google. Además también lanza Nexus One, el primer teléfono que se venderá a través de este nuevo modelo. Nexus One combina lo último en hardware de la empresa HTC con el software de Android más reciente.
En el sitio web www.google.com/phone los consumidores pueden adquirir el teléfono Nexus One libre (compatible con la tarjeta SIM de cualquier red GSM) o sujeto a un contrato con uno de los operadores de telefonía socios de Google. Conforme se pongan a la venta nuevos teléfonos a través de este canal, los consumidores podrán beneficiarse de la posibilidad de combinar el teléfono que deseen con el plan de consumo que mejor se adapte a sus necesidades. La información sobre los precios y los planes de los distintos operadores estará disponible en el sitio web.
"Nexus One pertenece a una categoría emergente de dispositivos móviles que denominamos "superteléfonos". Su circuito integrado Qualcomm Snapdragon de 1 GHz le proporciona una potencia similar a la de un portátil de hace tres o cuatro años. Es nuestra manera de subir el listón de lo que es posible conseguir a la hora de crear la mejor experiencia móvil para nuestros consumidores", ha indicado Andy Rubin, vicepresidente de Ingenieros de Google. "Estamos deseando colaborar con los fabricantes de terminales y con los operadores para sacar al mercado mundial nuevos teléfonos móviles a través de este canal".
Especificaciones de Nexus One.
"Nexus One representa la combinación única de diseño e innovación que pueden alcanzar dos empresas como Google y HTC cuando colaboran", afirma Peter Chou, consejero delegado de HTC Corporation. "Nexus One se enmarca en la estrategia de HTC de ofrecer al público una cartera de teléfonos que se ajusten a las necesidades más diversas."
Innovaciones del software de Nexus One
Nexus One está equipado con Android 2.1, una versión del software Eclair de esta plataforma, que ofrece aplicaciones y funciones avanzadas. Estas son algunas de ellas:
Además, Nexus One introduce nuevas funciones y mejoras en el software:
|
Precio, disponibilidad y planes futuros
Inicialmente Nexus One se pondrá a la venta en EE.UU a través de la tienda virtual de Google. El precio del móvil libre será de 529 dólares, aunque también podrá adquirirse por 179 dólares mediante un contrato de dos años con el operador T-Mobile USA. En un futuro cercano, Verizon Wireless y Vodafone tienen previsto ofrecer estos servicios en EE.UU y en Europa respectivamente. A partir de hoy ya se puede visitar la página www.google.com/phone para obtener más información sobre Nexus One y realizar pedidos, aunque por el momento solo aceptamos pedidos de consumidores de EE.UU y de otros tres mercados: Reino Unido, Singapur y Hong Kong.
En los próximos meses, Google se asociará con otros operadores para poder ofrecer a los consumidores acceso a una amplia gama de planes de servicio. En el futuro, esperamos seguir colaborando con nuestros socios fabricantes y lanzar nuevos teléfonos con el sistema operativo Android, así como ampliar nuestra tienda virtual a otros países.